¿Cómo tratar la bulimia por atracón?

Tratamiento del trastornotrastorno por atracón

  1. Terapia cognitiva y conductual.
  2. A veces psicoterapia interpersonal.
  3. Considere la terapia con medicamentos, generalmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o lisdexanfetamina.

¿Por qué tenemos atracones?

Las causas de bulimia son complejos y múltiples, derivados de una combinación de factores emocionales, conductuales, psicológicos y sociales. Estos factores son paradójicamente muy próximos a los de la anorexia nerviosa, estando las dos enfermedades frecuentemente vinculadas.

¿A quién consultar en caso de hiperfagia?

Seguimiento médico en caso de bulimia yhiperphagie bulímico El seguimiento de las personas bulímicas es multidisciplinar (psiquiatra, pediatra, médico general, psicólogo, dietista).

¿Qué es la hiperfagia?

Hablamos dehiperphagie bulímico cuando los episodios recurrentes de ataques bulímicos no se asocian a conductas compensatorias (vómitos, uso de laxantes, etc.). En general, elhiperphagie la bulimia provoca sobrepeso u obesidad y genera sufrimiento psíquico.

¿A quién consultar en caso de trastornos alimentarios?

Seguimiento médico en caso de bulimia y trastorno por atracón. El seguimiento de las personas bulímicas es multidisciplinar (psiquiatra, pediatra, médico general, psicólogo, dietista).

¿Cómo calmar los ataques de hiperfagia?

Bulimia y hiperphagie bulímica: una psicoterapia adaptada. El principio es el mismo que para el manejo de la anorexia nerviosa. El médico o el psiquiatra remitente establecerá con la persona bulímica una forma de contrato sobre su comportamiento en relación con la alimentación.

¿Estoy sufriendo por comer en exceso?

lahiperphagie, bulimia sin vómitos, es un trastorno alimentario no reconocido que es más común que la bulimia y la anorexia. Chloe, hiperfaga desde hace casi diez años, intenta salir de allí.

¿Cuándo es el inicio de la crisis bulímica?

  • Una pérdida de control y la necesidad de satisfacer un impulso pueden entonces invadir a la persona bulímica. El comienzo de la crisis corresponde al momento en que la voluntad cede a esta pulsión que se vuelve insoportable y en que la persona bulímica intentará compensar lo que más a menudo siente como un vacío interior.

¿Cómo se caracteriza la bulimia?

  • La bulimia se caracteriza por la aparición de atracones o ataques de sobrealimentación durante los cuales la persona traga grandes cantidades de comida sin poder parar. Algunos estudios sugieren una absorción de hasta 20 kcal por crisis 1.

¿Cuál es el dilema de la bulimia?

  • Este es el dilema de la bulimia: ciertamente la bulimia te permite sentirte mejor, mantener a raya las emociones insoportables, pero al mismo tiempo, estas bulimias corren el riesgo de hacerte subir de peso. Por lo tanto, los efectos de comer en exceso deben eliminarse de alguna manera, incluso si esos mismos medios crean nuevos problemas.

¿Qué tan común es la bulimia?

  • La bulimia afecta a alrededor del 1,5 % de los jóvenes de 11 a 20 años y afecta a unas tres niñas por cada niño. La bulimia generalmente comienza más tarde que la anorexia nerviosa, con una frecuencia máxima alrededor de los 19 a 20 años. La gravedad de la bulimia es variable. El trastorno por atracón es más común (3-5% de la población).
Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!:

Adblock
detector